convocatoria para Super Mujeres Diosas
Si eres mujer, con hijos, esposa y amante,  de las que le ha tocado lidiar   
con el trabajo   dentro y fuera de la casa, y a la vez cuidar y cuidarse...
Te invito a que formes parte de esta   obra-acción que habla de las madres trabajadoras
Participa enviándome una foto de tu rostro y   contándome brevemente*
qué percepción tienes de las mujeres modernas   dentro de la sociedad actual
al mail    8marzo@tallerdeideas.info 
 SuperWomanShiva es una
    escultura, dedicada a las madres trabajadoras, que abre una nueva 
vía en el  trabajo escultórico de Karol,   ya que es una obra a través 
de la cual las mujeres  homenajeadas pueden   participar con su cara y 
sus reflexiones. 
* si necesitas inspiración puedes leer los textos de las mujeres que ya son parte del proyecto.
 
   
Performance SWS viajera en Tokio!!!
Realizada con una tabla de planchar de japón y otros objetos que se consiguieron a través de una convocatoria abierta. Muchas gracias a todos los que han participado en hacerla posible!
SWS (SuperWomanShiva) -versión viajera-
La versión viajera de la SuperWomanShiva se realiza gracias a la aportación de una tabla de planchar y otros objetos usados que se recolectan en el lugar a donde viaja. Tiene como objetivo continuar ampliando la participación de madres trabajadoras en el proyecto y seguir viajando hacia otros países en el futuro para visibilizar esta realidad y observar la importancia de las migraciones en nuestros tiempos.
 
 
Noviembre del 2013
Seleccionada para participar en la exposición colectiva “Departamento 20” del Espacio de Arte Contemporáneo del Montevideo. Para la ocasión se presentará el proyecto de SuperWomanShiva viajera… y nuevas obras de la colección de las Santas Amas de Casa, especie en extinción, en un formato itinerante también!
 
 
Abril del 2013  
Marlen Escarlis, Presidenta de Riscarti Fest 2013 en nombre de la Città dell'altra economía de la ciudad de Roma, de la Presidenta del Drap-Art, Tanja Grass (Barcelona) y Susana Aparicio Ortiz, Directora de Reciclamadrid, tienen el placer de invitarle a la inauguración de la 1ª Edición del Festival de Reciclaje de Arte y Sostenibilidad que tendrá en el antiguo Matadero de Testacio en la ciudad de Roma, el próximo día 5 de Abril a las 18'30 horas.
intervista : http://www.ispra.tv/italian/index.php
Noviembre del 2012
* si necesitas inspiración puedes leer los textos de las mujeres que ya son parte del proyecto.
Marzo del 2012
Me complace invitarlas oficialmente a ser SuperWomanShivas ¡¡¡Ya
 son más de 50 las mujeres las que forman parte del proyecto !!!
Queridas madres trabajadoras, Creo que la mayoría de vosotras conocéis ya a SuperWomanShiva. Es una escultura dedicada a las madres trabajadoras que abre una nueva vía en mi trabajo escultórico iniciado con la colección Santas Amas de Casa, especie en extinción. La novedad es que es una obra a través de la cual las mujeres homenajeadas pueden participar con su cara y sus reflexiones.
Para conseguirlo celebramos la fiesta de SWSs en el Drapart del 28 de diciembre en el FAD y la performance de la SWS viajera realizada en el Instituto Cervantes de Tokio el 19 de enero.
Sábado 10 de marzo del 2012 a las 12h. 
Recorrido desde la Galería Ignacio de Lassaletta hasta  la Galería N2.
enero del 2012 
Performance SWS viajera en Tokio!!!
Realizada con una tabla de planchar de japón y otros objetos que se consiguieron a través de una convocatoria abierta. Muchas gracias a todos los que han participado en hacerla posible!
POST en el blog del Instituto Cervantes de Tokio
marzo del 2011
Durante
 su recorrido fue acompañada por el grupo musical DOMUS ORCHESTRA que 
usó como instrumentos objetos propios del hogar: ollas, sartenes, 
botellas, cucharas...
Esta obra se presentó en sociedad mediante una procesión por las calles del barrio barcelonés del Raval
con motivo día de la Mujer Trabajadora en marzo del 2009.  
SWS (SuperWomanShiva) -versión viajera-
La versión viajera de la SuperWomanShiva se realiza gracias a la aportación de una tabla de planchar y otros objetos usados que se recolectan en el lugar a donde viaja. Tiene como objetivo continuar ampliando la participación de madres trabajadoras en el proyecto y seguir viajando hacia otros países en el futuro para visibilizar esta realidad y observar la importancia de las migraciones en nuestros tiempos.
 
 Noviembre del 2013
Seleccionada para participar en la exposición colectiva “Departamento 20” del Espacio de Arte Contemporáneo del Montevideo. Para la ocasión se presentará el proyecto de SuperWomanShiva viajera… y nuevas obras de la colección de las Santas Amas de Casa, especie en extinción, en un formato itinerante también!
Espero que esta muestra sea
el inicio de una ruta del proyecto por Latinoamérica 
y así poder colaborar con
más artistas y nuevos lugares, a la par de seguir difundiendo 
el mensaje
artístico visibilizador y antropológico que le es propio. 
RISCARTI 1ª Festival Internazionale di Arte e Riciclo a Roma
Marlen Escarlis, Presidenta de Riscarti Fest 2013 en nombre de la Città dell'altra economía de la ciudad de Roma, de la Presidenta del Drap-Art, Tanja Grass (Barcelona) y Susana Aparicio Ortiz, Directora de Reciclamadrid, tienen el placer de invitarle a la inauguración de la 1ª Edición del Festival de Reciclaje de Arte y Sostenibilidad que tendrá en el antiguo Matadero de Testacio en la ciudad de Roma, el próximo día 5 de Abril a las 18'30 horas.
Noviembre del 2012
La SuperWomanShiva viajera participa en RECICLAMADRID
Del 6 al 18 de noviembre en CosmoCaixa (Alcobendas)
Acción en directo la tarde del 9 de noviembre con música de Natan Nexus  
enero del 2012 
Aprovechando el viaje, he propuesto realizar una performance durante la inauguración:
La versión viajera de la SuperWomanShiva se realizará gracias a la aportación de una tabla de planchar japonesa recuperada del tsunami y otros objetos usados. Tiene como objetivo continuar ampliando la participación de madres trabajadoras en el proyecto y seguir viajando hacia otros países en el futuro para visibilizar esta realidad y observar la importancia de las migraciones en nuestros tiempos. Además, ha de acompañar y complementar la obra Santa Ama de Casa Costurera, presente en la exposición colectiva Drap art.
 











 
