viernes, 6 de marzo de 2015

La Mami y la Prolija... las deportadas!

La Mami y la Prolija salen de su maleta un año después de llegar de Montevideo… deportadas!

Una sorprendente y surrealista historia que empieza con mi intención de alagar la muestra de estas obras en Latinoamérica, aprovechando que ya habían cruzado el charco para mostrarse en el Espacio de Arte Contemporáneo de Montevideo (EAC).

CAPÍTULO 1º

Todo empezó en 2012, un año antes de  quedar seleccionada para exponer en la Temporada 13 del EAC. Estuve de visita por el “paisito” con mis padres porque ¡la abuela Chichita cumplía 95 años!

Justo en enero de ese año nació la idea de crear versiones viajeras de mis piezas por “culpa” de una exposición con el Drap Art en el Instituto Cervantes de Tokio. Siendo esta ciudad de mis favoritas desde niña propuse realizar una obra en directo en el acto inaugural para poder estar presente. Para minimizar los costes de transporte y papeleos de aduana me di cuenta que lo más aparatoso de mi obra era su “lienzo”, la tabla de planchar que, curiosamente, también es el objeto encontrado que inició en 2006 el proyecto.


Con SuperWomanShiva Tokiota empezó una nueva manera de pensar en cómo mostrar mi trabajo artístico por el mundo. Una maleta y yo viajando a lugares donde nos suministran tablas de planchar y otros objetos recuperados que sirven para recrear a las originales, incluso a crear piezas inéditas. Esa excitante idea fue la que me llevé al Uruguay.


lunes, 2 de marzo de 2015

Exposición "3 Mujeres -2 Orillas" en el espacio Bonnemaison


En este marco, el viernes 6 de marzo se inaugurará la exposición  
“3 Mujeres, 2 Orillas” con las artistas

Ana Maria Beaulieu 

 Elisa Armendáriz

Karol Bergeret



La Mami y la Prolija
(Las Viajeras Deportadas)

En 2013 tuve la especial ocasión de presentar mis obras en el Espacio de Arte Contemporáneo de Montevideo (EAC). Para la ocasión creé dos nuevas obras inspiradas en la colección Santas Amas de Casa, especie en extinción, pero en formato viajero: la Mami y la Prolija*

Estas obras explican historias de la figura femenina prototipo de mujer que, hace tan solo unas décadas, dedicó su vida en exclusiva a la familia y al hogar, de forma gratuita y anónima.
Ambas piezas se materializan sobre tablas de planchar que, junto a otros objetos recuperados, sirven de soporte para hablar de historias domésticas, femeninas, antropológicas... e invitan a reflexionar al público sobre la sociedad actual.

Las obras viajeras se basan en un elemento tan propio del planchado como lo son la plancha y la tabla: sus fundas. A lo largo de nueve años de trabajo he encontrado en este elemento textil multitud de confecciones y materiales que las conforman. Me llamó la atención cómo se iban superponiendo las fundas al desgastarse.

Fundas de tejidos domésticos van a vestir las tablas de planchar encontradas en cada lugar a donde viajan. Sobre éstas nacerán las nuevas Santas Amas de Casa Viajeras inspiradas en la Nodriza, la Sanadora, la Educadora, la Lavandera, la Limpiadora, la Planchadora

La Mami y la Prolija salen de su maleta un año después de llegar de Montevideo… deportadas! Una sorprendente y surrealista historia que podéis leer en mi siguiente post.

*El adjetivo prolija (muy usado en Uruguay y Argentina) describe a personas muy  cuidadosas, que hacen todo con mucho mimo, pulcritud y dedicación.

 
Karol Bergeret García
Barcelona, 1975

Más allá de su formación reglada, sus inquietudes creativas la sitúan trabajando como diseñadora en campos diversos como la iluminación, el mobiliario, la imagen, el interiorismo o la moda desde el 2002. Inmersa en la reforma de su espacio de creación, Taller de ideas Barcelona, tuvo la revelación de su vocación artística. El proyecto Santas Amas de casa, especie en extinción es una galardonada serie de esculturas iluminadas realizadas sobre tablas de planchar recuperadas. Una cariñosa mirada al prototipo de mujer de hace tan solo unas décadas. Posteriormente su trabajo artístico ha evolucionado hacia nuevas obras que siguen realizándose sobre tablas de planchar, su lienzo, con una marcada intención participativa y performática. Ejemplo de ello son SuperWomanShiva, ¡Menopáusica! y las Viajeras.

domingo, 21 de diciembre de 2014

La Coqueta y los barcos de madera de Tucho en DRAP ART 2014

Para celebrar las fiestas podéis visitar a la Coqueta, junto a más de 100 artistas,
en el DRAP ART, Festival Internacional deReciclaje Artístico de Cataluña

Festival: 19/12/14 a 04/01/15
Lugar: CCCB


Feliz atracón… y riquísimo 2015!!!!
 

fotógrafo Juanchi
Y mano a mano en la Feria de Arte y Diseño el 2, 3 y 4 enero 2015
Tucho Bergeret con sus Baixells de fusta




jueves, 9 de octubre de 2014

Presentación de La Coqueta en el Festival WEART

 
El sábado 11 de octubre se presenta en sociedad  La Coqueta
seleccionada en el WeArt Festival Barcelona que esta edición tiene como tema el EGO 
y que tendrá lugar en Transforma bcn.

La Coqueta es una nueva escultura realizada sobre tabla de planchar y otros objetos recuperados que nos habla de momentos íntimos, silenciosos, domésticos, egocéntricos... que se transforman en esperas hacia el encuentro del ser amado.

http://www.weartfestival.com/proyectos/la-coqueta/

WeArt Festival 2014

WeArt Festival Barcelona es un festival de arte multi-disciplinar e independiente, que se celebra una vez al año en Barcelona para dar apoyo y servir como plataforma de difusión a los artistas, así como los espacios que promueven la cultura.

Durante el Festival se presentarán exposiciones de las siguiente disciplinas artísticas: Artes plásticas, Ilustración, Street Art, Fotografía, y Videoarte.

La tercera edición del Festival se celebrará en el espacio Transforma BCN (Consell de Cent 394) a partir del día 11 hasta el 31 de Octubre 2014. La inauguración tendrá lugar el sábado día 11 de octubre desde las 15h hasta las 22h.
 

martes, 15 de abril de 2014

Exposición "Ellas bailan solas" en Buenos Aires




Exposición "Ellas bailan solas"  
comisariada por Cristina Civale
Un mes de proyección de los mejores vídeos de SuperWomanShiva y de las Santas Amas de Casa, especie en extinción de Karol Bergeret Garcia junto a las propuestas de las artistazas Anna-Lisa Marjak, Fabiana Barreda, Pilar Albarracín y Verónica Meloni.

CCEBA sede Florida 943 (BsAs, Argentina)
Inauguración 15 de abril a las 19h
Exposición hasta el 15 de mayo.

www.cceba.org.ar


miércoles, 9 de abril de 2014

Feria Kölner Liste

Las Vecinas del Quinto
En la feria Kölner Liste (Colonia, Alemania) de la mano de la agencia The Walrus Hub 

Del 10 al 13 de Abril  en el Stand E1.07



http://kölner-liste.org/



http://www.thewalrushub.com

jueves, 3 de abril de 2014

Nuevas Santas Hijas en Transforma BCN

Exposición colectiva de reciclaje artístico en el espacio de coworking Transforma Bcn
http://www.transformabcn.com/agenda/event/expo-transforma-recycle 
Miércoles 9 de abril a las 19:30h
Consell de cent, 394 

 
Para la ocasión Karol Bergeret mostrará a las Santas Amas de Casa Camarera y Nodriza, junto a la nueva producción de Santas Hijas.



Bautizados con el nombre Santas Hijas elaboro objetos artísticos que se integran en el hogar. Se fabrican de forma seriada pero artesanal recuperando materiales de las esculturas “madres”

La nueva Bb' lamp hecha a partir de una servilleta.


Transforma bcn es un espacio polivalente formado por una comunidad de profesionales multidisciplinares comprometidos con una nueva manera de trabajar.

Su filosofía se basa en fomentar el intercambio de conocimiento, talento e iniciativas innovadoras que transformen el mundo para mejor. Coworking, formación, eventos, actividades culturales, un bar restaurante y todo lo que nos quieras proponer tendrá lugar en transforma bcn.

www.transformabcn.com

Taller de ideas Barcelona se ha hecho fan de este lugar y participa en esta iniciativa de varias maneras.